Google Groups Home Help | Sign in
Message from discussion EL CARRO DEL FUTURO... DiegoK
MiguelH  
View profile
 More options Feb 20, 10:51 am
From: "MiguelH" <infobasicau...@gmail.com>
Date: Tue, 20 Feb 2007 07:51:45 -0800
Local: Tues, Feb 20 2007 10:51 am
Subject: EL CARRO DEL FUTURO... DiegoK

El reto que se propusieron los ingenieros del MIT (Massachusetts
Institute of Technology) es diseñar un vehiculo para poder conseguir
coches más fáciles de conducir en el entorno de las ciudades más
saturadas por la cantidad de automóviles, así como no contaminantes y
diseñados a la medida. Este coche diseñado por el MIT, el cual
construirá General Motors.

A diferencia de los automóviles tradicionales, éste hibrido no tiene
un motor convencional ya que toma la energía de sus ruedas
robotizadas, es decir, cuenta con un motor eléctrico y suspensión
dentro de la misma rueda denominado como "motor wheels" que puede
girar 360º. Cuenta con espacio para dos personas. Una de las cosas más
interesantes de este automóvil es que se puede apilar como los
carritos de los supermercados, también cada usuario puede personalizar
su coche en cuanto al tamaño del tablero, el lenguaje de los
indicadores ya que éste puede enviar un mensaje explicito de alerta
por el conductor, cuenta con regulación de la temperatura interna, así
como el color externo e interno del automóvil.

Una vez adaptado al gusto del usuario, el vehículo inicia su marcha en
condiciones de seguridad inigualables, ya que posee asientos capaces
de responder a una colisión y que eliminan la necesidad de cinturones
de seguridad y de airbags.

Algo tan simple como abrocharse el cinturón de seguridad al subir al
coche puede salvarte la vida. De hecho, según un estudio de la
Administración Nacional de Tráfico, estos dispositivos son eficaces en
casi la mitad de los casos en la reducción del riesgo de muerte en los
accidentes de tráfico.

La estructura de los asientos se basa en una espina dorsal en la parte
posterior que posee una cantidad de "dedos" que abrazan al pasajero y
lo sostiene si el coche detecta que es posible un accidente. Y la
cabina absorbe los impactos de choques usando nuevos materiales: se
trata de un tipo de fluidos que pueden ser magnetizados para que
cambien del estado líquido al sólido en nanosegundos.

Estas ruedas consiguen que el coche no precise ni de motor ni de eje,
con lo que el espacio del coche cambia: la carrocería es mucho más
flexible y los coches se diseñan al gusto del consumidor en cada
trayecto. También se puede cambiar el aspecto del salpicadero: si uno
es una persona mayor o tiene falta de vista, por ejemplo, podrá hacer
que el velocímetro del salpicadero tenga los números más grandes.

DIEGO FERNANDO CARDENAS H.
CEL 3012331061 - 7406759

fuente:
http://www.tendencias21.net/Nace-un-coche-que-rompe-con-100-anos-de-h...



Create a group - Google Groups - Google Home - Terms of Service - Privacy Policy
©2007 Google